
El Monumento al Campesino: un homenaje a la agricultura
El Monumento al Campesino de Lanzarote: un homenaje a la agricultura
El Monumento al Campesino es una obra del artista lanzaroteño César Manrique, situada en el centro geográfico de la isla. Fue inaugurado en 1969 como un homenaje a los agricultores de Lanzarote, que durante siglos han trabajado la tierra en condiciones difíciles.
Historia
César Manrique nació en 1919 en Arrecife, Lanzarote. A lo largo de su carrera, se convirtió en uno de los artistas más importantes de Canarias. Su obra, que combina elementos de la arquitectura, el arte y la naturaleza, se caracteriza por su respeto por el entorno.
En 1969, Manrique recibió el encargo de crear una obra que representara a los agricultores de Lanzarote. El artista decidió crear una escultura monumental, formada por una serie de tanques de agua de antiguos barcos pesqueros, objetos de hierro y hormigón ensamblados.
Creación
La construcción del Monumento al Campesino duró varios meses. Manrique trabajó en estrecha colaboración con el maestro Jesús Soto, quien se encargó de la parte escultórica de la obra.
La escultura está formada por una serie de figuras geométricas abstractas, que representan los elementos de la tierra y la naturaleza. Los tanques de agua, que simbolizan la fertilidad, se encuentran en el centro de la escultura.
Centro turístico
El Monumento al Campesino es uno de los lugares más visitados de Lanzarote. La escultura es un símbolo de la isla y un homenaje a la labor de los agricultores.
El monumento se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeado de montañas y volcanes. El lugar es ideal para realizar senderismo, picnics o simplemente disfrutar de la naturaleza.
Lugar gastronómico
En el complejo del Monumento al Campesino se encuentra la Casa-Museo del Campesino, un restaurante que ofrece cocina tradicional canaria. El restaurante está decorado con elementos de la arquitectura tradicional de Lanzarote.
La carta del restaurante incluye platos típicos de la isla, como el gofio, el queso majorero o el pescado fresco. El restaurante también ofrece menús degustación que permiten conocer la gastronomía de Lanzarote.
Recomendaciones
El Monumento al Campesino es un lugar imprescindible para visitar en Lanzarote. La escultura es un símbolo de la isla y un homenaje a la labor de los agricultores.
El lugar es ideal para realizar senderismo, picnics o simplemente disfrutar de la naturaleza.
Consejos
- La mejor hora para visitar el monumento es a primera hora de la mañana o al atardecer.
- Si visitas el monumento con niños, ten en cuenta que hay algunas escaleras empinadas.
- Reserva una mesa en el restaurante con antelación, especialmente en temporada alta.
¿Te gustaría visitar el Monumento al Campesino?
A continuación, se incluyen algunos detalles adicionales sobre el Monumento al Campesino:
- La escultura tiene una altura de 15 metros y un ancho de 30 metros.
- Los tanques de agua que forman la escultura fueron donados por la empresa pesquera local Pesqueras de Lanzarote.
- La construcción del Monumento al Campesino costó alrededor de 1 millón de pesetas (unos 6.000 euros).
El Monumento al Campesino es una obra de arte única que representa la cultura y la historia de Lanzarote. La escultura es un símbolo de la isla y un homenaje a la labor de los agricultores, que durante siglos han trabajado la tierra en condiciones difíciles.